$55.000,00
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles

¿Con qué estrategias narrativas podemos abordar la muerte? ¿Qué nuevas imágenes y estructuras puede tomar un duelo? ¿Tiene un tono propio lo tanático? El fin de una vida puede ser el comienzo de una trama, que a veces es la búsqueda misma de hacer volver a ese difunto, metafórica o literalmente.

En el seminario «Borrador para mi muerte» proponemos explorar estos y otros temas de la escritura, durante 4 encuentros y a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre este rincón de la escritura. La temática es un punto de partida para la generación de borradores y para discutir ideas claves que destraben la creatividad, sin condicionar el destino.

Nuestros seminarios temáticos de escritura están abiertos a cualquier persona con ganas de explorar una temática y mundo particular a través de ejercicios en vivo, lecturas comentadas y exposiciones teóricas sobre el tópico y su lugar en el arte.
Durante 4 encuentros de 2 horas y media cada uno, utilizamos ejercicios exclusivos de estos seminarios para investigar personajes y conflictos arquetípicos del universo temático propuesto, y compartimos un marco teórico para pensar qué es lo característico de esta región de la escritura.


La temática siempre es un disparador que no condiciona el destino creativo. Vamos a utilizarla como punto de partida para la generación de material; es la puerta de entrada a lo que sea que te surja escribir.


Todos los meses abrimos un seminario distinto, tocando una nueva temática o continuando el recorrido de un seminario anterior, siempre con ejercicios y reflexiones teóricas nuevas. Podés asistir a los seminarios que quieras y no es necesario haber cursado uno anterior de la misma temática.

El Seminario estará a cargo de Violeta Gorodischer*, y se dictará los  Jueves de Mayo de 19.30 a 22 hs, en la redacción de elDiario.ar, en Palermo (Nicaragua 5041)

Clases:

- Jueves 8 de Mayo, de 19.30 a 22 hs

- Jueves 15 de Mayo, de 19.30 a 22 hs

- Jueves 22 de Mayo, de 19.30 a 22 hs

- Jueves 29 de Mayo, de 19.30 a 22 hs

 

*Violeta Gorodischer nació en la ciudad de Buenos Aires. Es licenciada en Letras (UBA) y trabaja como periodista. Colaboró en diversos medios (Página 12, Rolling Stone, Anfibia), fue coeditora del sello de narrativa independiente Tamarisco y, actualmente, se desempeña como editora en el diario La Nación. Es autora de la novela Los años que vive un gato (Tamarisco/ El Cuaderno Azul), el libro de crónicas Buscadores de fe (Planeta) y el libro de cuentos Sueños a 90 centavos (Seix Barral). En 2022 publicó Desmadres (Planeta), un bio-ensayo que quedó seleccionado entre los proyectos finalistas de la categoría No-ficción del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo.